Escribo este post para dar a conocer el MMS (clorito de sodio) y la Plata Coloidal. Son dos productos que conocí no hace mucho. Primero decir que no estoy haciendo publicidad, simplemente dar a conocer unos productos que me parecen muy interesantes para nuestros viajes a lugares remotos y no tan remotos. He realizado una búsqueda en el foro y no he encontrado nada sobre ello por lo que he abierto este post.
Por internet circula mucha información por lo que no creo que debo explicar mucho sobre ellos. Pero así por encima:
El MMS o mineral milagroso como se le conoce, no es más ni menos que "clorito de sodio", se utiliza en la industria para el blanqueamiento del papel, y en EEUU como desinfectante de las aguas públicas. No confundir el clorito de sodio con el hipoclorito de sodio (lejía), aunque son cloro los dos, se encuentran de distinta forma. Para activar el MMS se utiliza ácido cítrico, y así el clorito de sodio pasa a ser "dioxido de cloro", un gas.
¿en que situaciones podemos utilizar el MMS en nuestros viajes?
- Para cualquier infección estomacal (cólera, gastroenteritis, ...)
- Para la malaria (con tan solo dos tomas de 15 gotas es capaz de eliminar el parásito de la malaria). Si, es cierto y por lo visto hay muchos testimonios positivos, me parece algo muy interesante.
- Para desinfectar heridas
- Para lavar las frutas y verduras
- También sirve para potabilizar agua
Para purificar agua:
Utilizar 1 gota de MMS por cada litro de agua y esperar 10 minutos. El proceso será más rápido usando MMS activado.
Plata Coloidal
La plata coloidal son partículas microscopicas de plata en suspensión en el agua mediante electrolisis. La plata coloidal es el antibiotico natural de mayor espectro, capaz de eliminar 650 tipos de microbios y patogenos. También es útil para potabilizar el agua, echando unas 5 gotas en un litro de agua y esperar 10 minutos. Y también útil para desinfectar heridas, infección de oídos, infección de los ojos, etc.
¿Verdad o mentira?
Tanto hay testimonios positivos como negativos. Pero a parte de todo ello, si que pienso que estos dos productos son a tener muy en cuenta en nuestros viajes, sobretodo como remedio de primeros auxilios en lugares remotos. Tener un remedio de primera mano para utilizar, barato y fácil de llevar. No tóxico en las cantidades recomendadas. A mi me parece muy interesante a tener en cuenta. Luego si es necesario, ir a un hospital para que diagnostiquen la enfermedad contraída.
¿alguién tiene experiencia con alguno de estos productos en sus viajes?
MMS, malaria y Plata Coloidal
- Mensajes: 80
Ir a
- África
- África del norte
- África oriental
- África central
- Países del sur
- África occidental
- América
- América del Norte
- América Central y Caribe
- América Latina
- Brasil
- Asia
- Extremo oriente
- India
- Sudeste asiático
- Tailandia
- Asia Central
- Asia Meridional
- Europa
- España
- Europa Septentrional
- Europa Meridional
- Escandinavia
- Oceanía
- Oceanía
- Oriente Próximo
- Oriente Próximo
- Los Polos
- Los Polos
- Compañeros de Viaje
- Compañeros de Viaje
- Sobre Lonely Planet
- Las Guías
- La web
- Lonely Planet Magazine
- Concurso Fotográfico De Cerca
- VIAJEROS
- Multidestinos
- Multidestinos
- Cajón de sastre
- Cajón de sastre
- Viajeros blogueros
- Descubre toda la cultura del mundo
- Descubre toda la cultura del mundo
- Viajar con bebés y niños
- Viajar con bebés y niños
- Comunidad homosexual
- Comunidad homosexual
- Mujeres viajeras
- Mujeres viajeras
- FOTOGRAFÍAS
- Fotografías
- 10º Aniversario
- ¿Quieres participar en nuestro 10º aniversario?
- Nuevas guías De Cerca
- ¿Qué te parecen las nuevas guías De Cerca?